Saltar al contenido
Portada » Blog » Dolor de mandíbula: prevención y cuándo buscar ayuda

Dolor de mandíbula: prevención y cuándo buscar ayuda

hombre con dolor mandíbula lado derecho por contractura mandibula y problemas en los huesos mandíbula.

El dolor de mandíbula puede aparecer sin aviso y convertir actividades simples como masticar o hablar en una experiencia molesta. Como odontólogos especialistas en Congreso Dental, sabemos que este síntoma genera mucha incertidumbre sobre su gravedad y tratamiento.

La buena noticia es que la mayoría de los casos tienen solución. Te explicamos cómo aliviar el dolor inmediatamente, cuándo es motivo de preocupación y qué hacer para recuperar el bienestar de tu mandíbula.

En este artículo aprenderás:

Dolor de mandíbula: qué hacer AHORA para aliviarlo

Cuando el dolor es intenso, lo primero que necesitás es un alivio rápido y seguro. Estas son las medidas más efectivas que podés aplicar inmediatamente:

Cómo quitar el dolor de mandíbula de forma inmediata

Terapia de frío y calor:

Analgésicos de venta libre:

Cómo desinflamar la articulación temporomandibular

La inflamación es una de las principales causas del dolor mandibular. Para reducirla efectivamente:

Ejercicios para la mandíbula que alivian el dolor

Estos ejercicios suaves pueden ayudar a relajar la tensión muscular:

Ejercicio de apertura controlada:

  1. Colocá la lengua en el paladar
  2. Abrí lentamente la boca hasta sentir un estiramiento suave
  3. Mantené 5 segundos y cerrá gradualmente
  4. Repetí 10 veces, 3 veces al día

Ejercicio de resistencia lateral:

  1. Poné la palma de la mano contra el lado de la cara
  2. Intentá mover la mandíbula hacia ese lado contra la resistencia
  3. Mantené 5 segundos
  4. Repetí del otro lado

IMPORTANTE: Si el dolor empeora con los ejercicios, suspendelos inmediatamente y consultá con un profesional.

¿Cuándo el dolor mandibular es preocupante?

No todos los dolores de mandíbula son iguales. Algunos requieren atención inmediata, mientras que otros pueden manejarse con medidas conservadoras.

¿Cuándo debo preocuparme por el dolor de mandíbula?

Consultá urgentemente si experimentás:

¿Qué causa el dolor en la mandíbula al abrir la boca?

Las causas más frecuentes son:

Problemas en el condilo del temporal:

El condilo del temporal es la parte superior de la articulación de la mandíbula, que actúa como una “bisagra” que nos permite abrir y cerrar la boca. Cuando esta estructura se afecta, pueden aparecer:

  • Desplazamiento del disco articular
  • Inflamación de los ligamentos de la ATM
  • Desgaste del cartílago articular

Tensión muscular:

  • Bruxismo (rechinar de dientes)
  • Estrés y ansiedad
  • Mala postura al dormir

Otras causas:

  • Infecciones dentales
  • Problemas de ortodoncia
  • Artritis en la articulación temporomandibular

¿Por qué me duele la ATM cuando mastico?

El dolor al masticar generalmente indica:

  • Sobrecarga muscular: Los músculos masticatorios están trabajando en exceso
  • Inflamación articular: La articulación está irritada por uso repetitivo
  • Desalineación: Los huesos mandíbula no están en su posición ideal
  • Problema del disco articular: El “amortiguador” de la articulación está desplazado

💡 Si me duele la mandíbula al lado del oído, especialmente durante la masticación, es muy probable que se trate de un trastorno de la articulación temporomandibular.

¿Cómo se diagnostica un trastorno de ATM?

El diagnóstico correcto es clave para un tratamiento efectivo:

Evaluación clínica:

  • Examen de la apertura bucal y movimientos mandibulares
  • Palpación de músculos masticatorios y articulaciones
  • Análisis de la oclusión dental
  • Evaluación de ruidos articulares

Estudios complementarios cuando son necesarios:

  • Radiografías panorámicas
  • Resonancia magnética de ATM
  • Tomografía computada en casos complejos

El dolor de cabeza ATM es un síntoma frecuente que ayuda al diagnóstico, ya que el dolor referido es característico de los trastornos temporomandibulares.

En Congreso Dental, nuestros odontólogos especialistas en ATM diagnostican y tratan el dolor de mandíbula a diario. Confiá en expertos con experiencia real para obtener un tratamiento preciso y personalizado.

Odontólogos especialistas: cuándo y por qué consultarlos

¿Qué tipo de odontólogo trata los trastornos de la articulación temporomandibular?

Especialistas en ATM:

  • Diagnóstico avanzado de trastornos temporomandibulares
  • Planificación de tratamientos conservadores y complejos
  • Coordinación con otras especialidades cuando es necesario

Cuándo derivar a una persona con un especialista:

  • Dolor que no responde a tratamiento inicial
  • Síntomas que afectan la calidad de vida significativamente
  • Necesidad de estudios diagnósticos especializados
  • Casos que requieren manejo interdisciplinario

En Congreso Dental, nuestros especialistas tienen más de 15 años de experiencia tratando casos complejos de dolor mandibular. Si vivís o trabajás en CABA, contamos con atención en el barrio de Congreso, con fácil acceso desde Microcentro, Tribunales, Constitución y Retiro.

Tratamiento ATM que ofrecemos:

  • Diagnóstico diferencial completo
  • Férulas oclusales personalizadas
  • Terapia física especializada
  • Manejo del dolor con técnicas avanzadas

💡 ¿Querés saber más sobre cómo elegir el especialista ideal? Estamos preparando una guía completa sobre odontólogos especialistas en ATM con todo lo que necesitás saber para tomar la mejor decisión.

Cómo manejar el dolor de mandíbula en tu día a día

¿Por qué me suena la mandíbula al abrir la boca?

Lo que escuchás se llama “sonidos articulares” y son señales importantes que no debés ignorar:

Tipos de sonidos:

  • Click suave: se produce cunado el disco articular se corre de su lugar
  • Pop fuerte: es cuando el disco ya hizo un desplazamiento significativo
  • Crepitación: es por el roce entre superficies óseas (posible artrosis)

Si el sonido viene acompañado de dolor, es importante que pidas una evaluación profesional.

¿Qué alimentos debo evitar si tengo ATM?

Alimentos que aumentan el dolor:

  • Chicle y caramelos duros
  • Carnes fibrosas y difíciles de masticar
  • Frutos secos enteros
  • Hielo para masticar
  • Alimentos que requieren abrir mucho la boca (hamburguesas grandes)

Alimentos recomendados:

  • Sopas y caldos
  • Pescados blandos
  • Purés y compotas
  • Huevos revueltos
  • Yogur y smoothies
  • Pasta bien cocida

¿El estrés puede empeorar los síntomas de ATM?

¡Absolutamente! El estrés es uno de los principales desencadenantes del dolor mandibular porque:

  • Aumenta el bruxismo nocturno
  • Genera tensión en músculos faciales
  • Empeora los hábitos posturales
  • Reduce la tolerancia al dolor

Manejo del estrés para aliviar la ATM:

  • Técnicas de relajación antes de dormir
  • Ejercicios de respiración profunda
  • Actividad física regular
  • En casos severos, puede ser necesario un relajante muscular para el bruxismo

Dolor de mandíbula: ¿te preguntás algo de esto?

¿Es normal que me dé un calambre en la mandíbula?

Los calambres mandibulares ocasionales pueden ser normales, especialmente después de bostezar o abrir mucho la boca. Sin embargo, si son frecuentes, pueden indicar:

  • Tensión muscular excesiva
  • Deficiencia de minerales (magnesio, potasio)
  • Fatiga de los músculos masticatorios

¿Qué hago si tengo la mandíbula torcida?

Una mandíbula torcida o desviada puede ser:

Temporal: Por espasmo muscular o inflamación.

Permanente: Por alteraciones en el crecimiento o traumatismos

Si notás que tu mandíbula para adelante se desvía al abrir la boca, es importante una evaluación para determinar si se trata de un problema funcional o estructural en alguna parte de la mandíbula.

¿Puede la ortodoncia causar dolor ATM por ortodoncia?

Sí, algunos pacientes experimentan problemas de ATM por ortodoncia, especialmente durante:

  • Los primeros días después de ajustes
  • Cambios significativos en la mordida
  • Movimientos dentales rápidos

La ATM odontología ortodoncia es una subespecialidad que maneja estos casos. La buena noticia es que la mayoría de estas molestias son temporales y mejoran con el tiempo.

¿Cuándo debería consultar en una clinica dental?

Consultá en una clínica dental especializada si:

  • El dolor persiste más de 3-5 días
  • Las medidas caseras no proporcionan alivio
  • Experimentás bloqueo mandibular
  • Tenés síntomas que interfieren con tu calidad de vida

¿Dolor de mandíbula que no cede?

En Congreso Dental somos especialistas en ATM. Recuperá tu bienestar con un diagnóstico preciso. ¡Contactanos ahora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *